Fundación → Actividades Culturales
< Volver

Conversaciones con... Ricardo Aroca

26/05/2025 - 19.00h - Auditorio, 2ª planta

Cuarta jornada del ciclo "Colegiados de Honor" en la que el arquitecto Ricardo Aroca, colegiado de Honor 2007, dará su particular visión sobre Madrid y su arquitectura, en una conversación con el arquitecto Fernando Ortiz.

Conversaciones con... Ricardo Aroca



Ricardo Aroca Hernández Ros

Nací en Murcia en 1940, pase mi infancia en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), me vine a estudiar a Madrid en 1956 y aquí sigo.

Hice el bachillerato “libre” examinándome en Jerez, el preuniversitario en Murcia, y tras superar los dos años de exactas y el ingreso, estudie arquitectura en la ETSAM, cuando solo existían las escuelas de Madrid y Barcelona, la 115 promoción, a la que pertenezco, terminamos en 1964, y recibí el título de Doctor en 1968.

Desde 1964 empecé a dar clases de estructuras en la ETSAM, (desde 1973 como catedrático) hasta 2010 en que me jubilaron, y me hicieron emérito; sigo dando alguna clase.

He sido en los años 70 y 80 Jefe de Estudios de la ETSAM con los directores Larrodera y Sáenz de Oiza; vicerrector de la UPM con el rector Portaencasa; y la última década del siglo pasado, director de la ETSAM.

Soy desde 1964 el colegiado 1.625 del COAM, y he participado activamente desde entonces en la vida colegial.

Fui Secretario de la extinta Hermandad Nacional de Arquitectos, con el presidente Antonio Vallejo; secretario del COAM con los decanos Carvajal y Vázquez de Castro, a principios de los 70 y decano del COAM entre los años 2002 y 2007.

Siendo estudiante trabajé en los estudios de Sáenz de Oiza y Arturo Guerrero. En 1965 establecí estudio con Enrique Burkhalter hasta 1973, y luego he trabajado con Emilia Bisquert, José Miguel Prada Poole, Mariano Bayón, Vázquez de Castro, Ramón Vázquez Molezún y Francisco Torres entre otros; he dirigido los equipos de arquitectos de la remodelación de los barrios: Orcasur, San Pascual y La Elipa.

He proyectado y dirigido numerosos edificios de viviendas, entre ellos: Señores de Luzón 8, Rafael Calvo 9, Ángel Muñoz 22, Zurbano 25. Intervenciones en edificios importantes: San Miguel de la Escalada, Mercado Puerta de Toledo, Parlamento de Andalucía, y estoy trabajando en la Arquería de la Plaza de Toros de Ronda. He hecho polideportivos, plazas de toros (Colmenar Viejo, Cubierta Móvil de la Plaza de Toros de Atarfe. Granada) así como dictámenes de variada importancia.

En retrospectiva compruebo que he trabajado mucho, además de organizar la Escuela y el Colegio, pero aún me ha quedado tiempo para: refundar y presidir, hasta su reciente extinción, el Instituto Juan de Herrera, fundar la Sociedad Española de la Historia de la Construcción y el Club de Debates Urbanos. Y publicar varios libros:

- La historia secreta de los Edificios
- Historia secreta de Madrid
- Edificios Mágicos
- ¿Para que servimos los Arquitectos?
- Cajón de Recortes
- Comprender las Estructuras



  Inscribirse

Ubicación


Auditorio, 2ª planta - 19:00h

COAM


Usuario:
Contraseña:

Si no recuerdas tu contraseña, pincha aquí.
Si no estás dado de alta, pincha aquí.

COAM


Email
Contraseña


COAM


COAM, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid


El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.


COAM


PORTAL DE EMPLEO COAM


Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.

Disculpen las molestias.