16/11/2018 - 12:00 h. / Calle Liverpool, 3 (Alcorcón)
Nueva visita guiada, dentro del ciclo de la Fundación Arquitectura COAM, al edificio de viviendas sociales en Alcorcón de Francisco Burgos & Ginés Garrido, Premio COAM 2012.
La economía, obligada en vivienda social, está relacionada con la repetición. El sistema tipológico y constructivo de este proyecto es, por ello, extraordinariamente seriado. El proyecto se compone de un conjunto de bloques pragmáticos, eficaces e higiénicos, que configuran espacios semiabiertos y protegidos. Así, un jardín central es el corazón del proyecto, aunque está parcialmente abierto al exterior enriqueciéndose con vistas lejanas.
La edificación concentrada al sureste de la parcela permite situar un volumen más icónico que le aporta identidad al conjunto. Esta pieza troquelada se sitúa paralela al trazado del ferrocarril con vistas sobre el casco urbano de Alcorcón.
Una vivienda pequeña no es una reducción dimensional de una mayor. Sus dimensiones determinan un nuevo tipo, esencialmente distinto de la vivienda convencional de protección pública. El usuario homogéneo, jóvenes, y su singular y también homogénea, relación con la propiedad de la vivienda, alquiler con opción a compra, también determina y modifica algunos convencionalismos a-críticos que se emplean con frecuencia en la construcción de viviendas. Se trata de piezas flexibles que usan paneles móviles, minimizando los espacios de circulación, concentrando la máxima superficie posible en el estar comedor y posibilitando enlazar visualmente la cocina con el comedor.
Requiere inscripción previa. Plazas limitadas a 25 personas por visita.
Francisco Burgos y Ginés Garrido fundaron el estudio Burgos & Garrido arquitectos asociados en 2002 en Madrid. Ambos son profesores titulares de proyectos en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (UPM). La oficina tiene una estructura abierta, que se manifiesta en la colaboración frecuente con otros arquitectos. Ésta actitud, más propia de los ingenieros, les permite enfrentarse a los proyectos con pragmatismo y una distancia que les parece, en general, saludable. Entre los proyectos que llevan a cabo actualmente destacan varios proyectos de vivienda social en Madrid, la Integración del tajo en la ciudad de Toledo, la residencia oficial de la embajada de España en Canberra (Australia) y el puente Lent-Tabor en Maribor, Eslovenia. Acaban de finalizar las obras del Parque Lineal del Manzanares, 150Ha de parques en el centro de Madrid sobre los túneles del primer anillo de circunvalación viaria de la ciudad.
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.