FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → BIBLIOGRAFÍAS

< Volver

Le Corbusier. Charles-Édouard Jeanneret (La Chaux-de-Fonds, Suiza, 1887 - Roquebrune-Cap Martin, Francia, 1965). Cincuentenario de su fallecimiento

Fecha: 25/04/2016

El 27 de agosto de 1965, Le Corbusier  (Charles-Édouard Jeanneret) fallecía de un ataque cardíaco a los 77 años mientras nadaba en el Mediterráneo, en el transcurso de sus vacaciones en Le Cabanon, su cabaña de Cap-Martin, en la Costa Azul francesa.
Para conmemorar el cincuentenario de su muerte, el Colegio Oficial de Arquitectos de Zaragoza organizó un pequeño homenaje a este gran maestro de la arquitectura moderna durante la Semana de la Arquitectura de 2015 en la Biblioteca Pública de Aragón, mostrando una serie de publicaciones que versaban sobre su figura y obra.
Aquel homenaje ha devenido en una exposición más ambiciosa que puede verse hasta el 29 de mayo de 2016 en el Palacio de Sástago de la Diputación Provincial de Zaragoza y en la que al Colegio de Arquitectos, cuyo decano ha sido el comisario de la muestra, se ha sumado en la organización la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza. Le Corbusier, pasión escrita es un recorrido por medio centenar de libros publicados por este artista polifacético sobre temas de arquitectura y urbanismo, libros que supusieron verdaderos hitos en tales disciplinas.
El COAM ha prestado para la ocasión cinco obras de su biblioteca: tres, datadas en la década de los años veinte, forman parte de la emblemática colección “L´Esprit Nouveau” (Urbanisme, Almanach d´architecture moderne: documents, théorie, pronostics, histoire, petites histoires, dates, propos standarts, apologie et idéalisation du standart, organisation, industrialisation du batiment…. y Une maison – un palais: “a la recherche d´une unité architectural”); un cuarto, Les plans de Paris : 1956-1922, se fecha en 1956, y el quinto es el catálogo de la exposición que publicó en 2005 el Col.legi  Oficial d,Arquitectes de Catalunya con el título Le Corbusier et le livre: les livres de Le Corbusier dans leurs editions originalles.
La biblioteca colegial ha querido además sumarse al homenaje con la elaboración de una extensa bibliografía conformada exclusivamente por los fondos que pueden consultarse “in situ” o retirarse en préstamo por colegiados y precolegiados. Remitimos también a la muestra que realizamos en el año 2006: El dibujo y la pintura de Le Corbusier. La síntesis de las artes, pues sabido es que el arquitecto, urbanista y escritor fue asimismo pintor, diseñador, grafista e ilustrador. E igualmente adjuntamos una interesante reseña de la exposición realizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Zaragoza.

COAM


Usuario:
Contraseña:

Si no recuerdas tu contraseña, pincha aquí.
Si no estás dado de alta, pincha aquí.

COAM


Email
Contraseña


COAM


COAM, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid


El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.


COAM


PORTAL DE EMPLEO COAM


Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.

Disculpen las molestias.