Fecha: 30/12/2010
Tras el centenario de la Gran Vía de Madrid, espectacular obra de reforma interior en la capital de España, le sigue un nuevo centenario ilustre, mucho más desapercibido puesto que nunca logró hacerse realidad, ya que ésta iba muy por delante de las decisiones administrativas y políticas que hubiera precisado el ambicioso Plan de Urbanización del Extrarradio de Madrid, diseñado por el ingeniero militar y técnico municipal Pedro Núñez Granés.
Ante la preeminencia de diversas actuaciones que en las últimas décadas afectaban a zonas muy concretas del núcleo urbano y a la plasmación del proyecto de Ensanche de Carlos María de Castro, parecía haberse olvidado que fuera de los límites de la ciudad reconocida se iban estableciendo personas y actividades de lo más diverso sin ningún control, con los consiguientes problemas de infravivienda, higiene, mezcla indiscriminada de usos, comunicaciones, estética y otros muchos de índole socioeconómica de ellos derivados.
Y aunque Núñez Granés fracasara en sus propuestas, no puede negarse que su contestada contribución sería un acicate para la contemplación y el debate en los años siguientes acerca de una disciplina urbanística aplicada a la ordenación del territorio y a una visión global de la ciudad más allá de sus fronteras aparentes.
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.