En la declaración de intenciones del equipo director, se manifiesta el propósito de incidir “en el hecho arquitectónico aislado: en el compromiso que contrae el arquitecto con su obra y el medio en donde éstos se desenvuelven”, matizando que se hará “sin crear tendencias o escuelas” y sin renunciar a recoger, aunque en mucha menor medida, las teorías sobre la arquitectura que se vienen desarrollando en los últimos tiempos, las innovaciones más relevantes, pero procurando que se sustenten en una obra que las respalde, esto es “publicar aquellas actitudes o alternativas arquitectónicas de interés que encontremos dentro del degradado panorama profesional del país.”. De igual forma, la revista buscaba convertirse en un “plataforma crítica”, que recogiera la complejidad y riqueza del fenómeno arquitectónico.
Incluirá además secciones de diseño, arte, ecología, enseñanza, edificios amenazados, crítica de libros, colaboraciones y la dedicada a la Comisión de Cultura del COAM y reflejará asimismo las más interesantes actividades que se llevaban a cabo en el extranjero en el campo de la arquitectura.
< Volver | Ver todas las Etapas de la Revista
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.