En la declaración de intenciones del equipo director se manifiesta el propósito de que la revista recoja la controversia entre las diversas posiciones del momento sobre la disciplina arquitectónica “desde un juicio crítico y selectivo de aquellas alternativas cuyo rigor y calidad así lo aconsejen”, evitando la identificación con cualquier tendencia, pero sin defender “el eclecticismo como posición teórica”. En consecuencia, el objeto de la publicación no serán temas y obras escogidos tan solo “en razón de su actualidad”. La actualidad sí tendrá cabida en diversas secciones complementarias, al igual que la crítica de libros o una guía de obras recientes brevemente reseñadas.
Cada ejemplar se estructura en torno a un eje temático, que puede ser un autor (Le Corbusier, Coderch, Adolf Loos, Wittgenstein, Lubetkin, Luigi Moretti, Arne Jacobsen…), una tipología (la vivienda unifamiliar, la colectiva, los edificios culturales…), el lugar (el espacio público o la diversidad de emplazamientos), la transformación de lo preexistente, el color, la luz, la materia y la textura, los concursos, etc. Y sobre este eje temático se irán imbricando obras concretas, por lo general construidas, artículos teóricos, combinando en unos y otros el presente y el pasado, entrevistas y aportaciones de índole varia.
< Volver | Ver todas las Etapas de la Revista
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.