La revista, de la que se publicaron siete números en una colección perfectamente identificable en forma y fondo, se editaba por vez primera en versión papel, versión pdf y versión IPAD: La versión impresa, con un cuadernillo central, está “ahora grapada y encuadernada a caballete, como la de 1918, compatibiliza economía y diseño” y utiliza un “formato de papel con dos calidades diferentes adaptadas a los contenidos”. En su versión IPAD, presenta “un diseño pensando exclusivamente para tablets, [siendo] una de las primeras revistas de arquitectura del mundo programada en lenguaje html5, de modo que el elemento táctil, interactivo y multimedia es clave en su uso”. Se edita “en inglés y español para posibilitar una ágil y extensa difusión internacional.” Por último, “la edición en pdf es un formato digital obtenido de la versión de papel [que] se puede visualizar cómoda y ágilmente desde cualquier dispositivo electrónico”.
Cada número muestra de manera sistemática una conversación entre un arquitecto y un intelectual, un artículo sobre diseño, uno dedicado a un joven emergente, una opinión sobre la ciudad desde autores ajenos a la arquitectura, un escrito teórico-crítico, etc. La revista fue premiada en la XIII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo 2015 en la categoría de Divulgación, valorando el reflejo de “la posición heterogénea que los profesionales madrileños han adoptado en la actualidad como reacción a las nuevas condiciones socioeconómicas”. También fue finalista en los premios FAD (Fomento de las Artes Decorativas) 2016 en el apartado de Pensamiento y Crítica.
< Volver | Ver todas las Etapas de la Revista
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.