FUNDACIÓN → SERVICIO HISTÓRICO → FONDOS Y LEGADOS

< Volver

MARTÍNEZ-FEDUCHI RUIZ, LUIS (LMF)



Datos biográficos

Madrid 1911 – 1975
Titulación: ETSAM, 1927

Luis Martínez-Feduchi Ruiz tuvo una fecunda y dilatada trayectoria profesional, extendida desde el año de titulación (1927) hasta el de su fallecimiento (1975). Si bien su reconocimiento fue temprano (en la primera etapa de su carrera), después de la guerra su talento afloró en una obra ecléctica que no sólo se centró en la construcción, sino también en el diseño y la investigación. 
Su obra más destacada fue el edificio Capitol de la Gran Vía, junto a Vicente Eced, auténtico icono de la modernidad de la capital de España. De impresionante coherencia estilística, se diseñó de forma precisa y exquisita dentro de un lenguaje mendelsohniano que cubre desde los alzados hasta el mobiliario.
Junto a este primer triunfo, construye otros edificios dentro de la corriente racionalista y dirige ROLACO, empresa de diseño de muebles que importará mobiliario moderno y fabricará los modelos diseñados por él mismo, inaugurando una fructífera línea de diseño interior (incluyendo la docencia), que se ha mantenido en su familia hasta nuestros días.
Durante la Guerra Civil colaboró activamente con la Junta para la Defensa del Tesoro Artístico y, finalizada la contienda, se incorporó a las nuevas corrientes estilísticas sin renunciar a su calidad arquitectónica habitual, con obras como el Museo de América, con Luis Moya, o el Instituto de Cultura Hispánica. Pero será en el proyecto del Castellana Hilton, de 1953, donde volverá a desarrollar sus conceptos de diseño integral intentando superar el caduco historicismo reinante.
En su faceta de investigador realizó trabajos sobre el mueble y la arquitectura popular. De ellos surgieron varias publicaciones esenciales, como "Historia del Mueble" (1946) e "Itinerario de la Arquitectura Popular Española" (desde 1973).


Datos del legado

Fecha de donación: 2015
Contenido: 624 unidades documentales en 10 ml de cajas de archivo con proyectos encarpetados y documentación variada y 50 cajas de planos
Cronología del fondo: 1927-1975

Inventariado, parcialmente catalogado y digitalizado. En base de datos
 

COAM


Usuario:
Contraseña:

Si no recuerdas tu contraseña, pincha aquí.
Si no estás dado de alta, pincha aquí.

COAM


Email
Contraseña


COAM


COAM, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid


El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.


COAM


PORTAL DE EMPLEO COAM


Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.

Disculpen las molestias.